AUDITORÍA A OTORGAMIENTO DE LICENCIAS

21-10-2011
Entre las áreas críticas identificadas por el Informe se destacan:
1) En materia de gestión:
El deficiente control de stock del material de seguridad de las licencias;
la falta de consistencia en la base de licencias otorgadas ya que presenta casos con números de plástico repetido y casos donde se asigna a distintas personas el mismo número de plástico;
la falta de integridad en la toma de exámenes psicofísicos para las renovaciones en Roca no ejercer un control sobre el personal médico bajo convenio de la UBA;
falta de controles e integridad adecuados en mantenimiento de las autorizaciones de los operadores médicos;
distintas etapas de los exámenes médicos en los casos de habilitaciones especiales realizados por el mismo profesional, en la base de cursos teóricos realizados surgen casos que no asistieron a dichos cursos;
inconsistencia en la base de licencias otorgadas respecto de las metas físicas informadas.
2) En materia Presupuestaria, Plan de compras, Proyecto, Ingresos y legajos los puntos más relevantes son:
Falta de integridad y consistencia en la información presupuestaria;
inconsistencias entre lo informado por el plan de compras y lo proyectado;
no se encuentran actualizados los legajos.
3) En materia legal los puntos más salientes son:
Contestación de los oficios judiciales en su mayoría fuera de los términos legales;
falta de integridad en la presentación de las declaraciones juradas;
desconocimiento del estado de los sumarios por parte del sector de legales.
Finalmente, el informe concluye aseverando que "la creciente descentralización en el otorgamiento de las licencias ha provocado una indudable mejoría en su tramitación y en los tiempos para la atención de los solicitantes. Sin embargo, en función de las observaciones y recomendaciones incluidas en el presente informe, debemos concluir que el organismo auditado mantiene determinadas falencias respecto a la emisión y otorgamiento de las licencias entre otras".