INFORME DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL
![Imagen Noticia](https://www.agcba.gov.ar/web/imagenes/not_geriatricos3.png)
22-03-2012
En el informe de gestión correspondiente al período 2010 "Trámites de la Dirección General de Fiscalización y Control -Geriátricos Privados y Locales de Baile Clase "C"-.", proyecto 5.11.13 la AGCBA detectó deficiencias en la dirección dependiente de la Agencia Gubernamental de Control. La DGFyC cuenta con un presupuesto superior a los $ 18 millones.
La Dirección de Actividades Especiales, dependiente de la DGFyC, se encarga de la fiscalización de establecimientos educativos, de salud, geriátricos, hoteles y pensiones, así como aquellos que desarrollen sus actividades en el horario comprendido entre las 22hs y las 6hs.
Entre las observaciones identificadas por el Informe se destacan:
Incorrecta formulación de los parámetros establecidos en el Plan Operativo Año 2010, dado que se toma únicamente la variable "cantidad de inspecciones", omitiendo incorporar la variable "cantidad de locales a inspeccionar".
La dotación de inspectores de DGFyC resulta insuficiente para un eficiente ejercicio del poder de policía.
La DGFyC no cumplió en un 20% el objetivo establecido en el POA 2010 respecto de la fiscalización de establecimiento geriátricos inscriptos.
El 11,6% de las inspecciones realizadas por el Dpto. Actividades Nocturnas en locales de baile inscriptos no tuvieron un resultado efectivo, en virtud que el local se encontraba cerrado al momento de la inspección.
Falta de control en las inspecciones nocturnas realizadas en locales de baile inscriptos en el RPLB, del efectivo funcionamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en los ingresos y egresos de los locales de baile, así como tampoco de la guarda del material fílmico por 30 días, conforme lo establecido en la ley Nº 2518.
Falta de coordinación con la Dirección General de Seguridad Privada respecto a las empresas y personal que prestan servicios en los locales de baile.
Deficiente control por oposición de tareas desarrolladas por la unidad de organización.
Entre las conclusiones, en el informe se afirma que "en virtud de los procedimientos realizados por el equipo auditor en el período sujeto a examen, han sido detectadas debilidades que afectan al funcionamiento de la organización en términos de eficacia y eficiencia, pudiendo destacarse la insuficiente dotación de inspectores y la falta de un padrón confiable y homogéneo de establecimientos geriátricos habilitados, en funcionamiento e inscriptos en UGCOR"
Por otra parte, en virtud del alto riesgo inherente que conllevan las responsabilidades primarias del área auditada, como es el ejercicio del poder de policía sobre locales de baile y establecimientos geriátricos, actividades éstas que concentran una importante cantidad de jóvenes y personas mayores y en las cuales han ocurrido con anterioridad lamentables sucesos, es imprescindible para el cumplimiento eficiente de sus objetivos institucionales y operativos, la permanente coordinación de acciones con los diversos organismos que intervienen en las etapas de habilitación, inscripción, control y eventual sanción de dichas actividades.