La presidenta de la AGCBA participó en un seminario internacional sobre ética y transparencia

Imagen Noticia

02-01-2013

La presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires formó parte del panel “Rendición de Cuentas”, junto al senador chileno Hernán Larrain Fernández, el senador colombiano Jorge Hernando Pedraza y la diputada nacional Paula María Bertol como moderadora.

Durante su exposición, la Lic. Segura Rattagan destacó la importancia del contexto democrático para el ejercicio de rendición y petición de cuentas en el ámbito público, y la presencia de un Estado fuerte y responsable para llevarloa cabo. En tal sentido, subrayó entre los aspectos necesarios la planificación estratégica y operacional; los criterios de eficiencia, eficacia y economía; las capacidades técnicas y administrativas, los recursos financieros, la jerarquización y el control de las instituciones estatales.

Sin embargo, la presidenta de la AGCBA se refirió a que el desarrollo de modernas tecnologías de gestión, organismos de control especializados y normativa correspondiente no son suficientes, sino que además “es necesario avanzar en el verdadero cambio cultural que implica la adopción de valores como el compromiso, la solidaridad, la equidad y la inclusión del conjunto de la sociedad”.

Asimismo, recordó que como consecuencia del modelo de acumulación precedente en la Argentina el Estado quedó tan reducido que “no sólo era incapaz de rendir cuentas sino también de dar algún tipo de respuesta a la acuciante problemática social, en un contexto de crisis política, económica e institucional de dimensiones inéditas“.

Finalmente, la Lic. Segura Rattagan sostuvo que la última década en nuestro país constituye un ciclo caracterizado por la recuperación de la capacidad regulatoria del Estado, el importante crecimiento económico e industrial y la democratización de los medios de comunicación. “Estas transformaciones son fundamentales desde la lógica del control porque para que exista un buen sistema de petición y rendición de cuentas, para que sea efectivo, es pre-requisito, la presencia de un Estado fuerte, que esté presente, sea responsable en la regulación de los recursos y en la satisfacción de las demandas sociales, para cuidar, proteger y garantizar derechos, sobre todo de los sectores más necesitados”.