JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
06-10-2016
Se llevó a cabo la Jornada de Concientización Sobre Violencia de Género en la Auditoría. Coordinada por la Auditora General Licenciada María Raquel Herrero y con la aprobación unánime del Colegio de Auditores Generales.
De la misma participaron la Presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Fabiana Tuñez, la Presidente de la ONG Casa del Encuentro Ada Rico, la Licenciada Elsa Mastronicola (Gremio APOC), la Licenciada Karina Trivisono (Gremio UPCN) y el Auditor General Lic. Hugo Vasques.
“La importancia de este encuentro es aprender, concientizar y saber más, porque cuanto más sepamos más vamos a poder ayudarnos y ayudar”, dijo la Auditora Herrero en la bienvenida de la Jornada.
A su vez, la Presidenta del Consejo Nacional de Mujeres, Fabiana Tuñez afirmó: “Tenemos que entender que la Violencia de Género es un problema Cultural. Para el Gobierno es un tema prioritario y contamos con el presupuesto para desarrollar las tareas. En siete meses hemos cumplido con los 5 puntos que se pidieron en la marcha multitudinaria de “Ni Una Menos”, saldando una deuda de 2010 que era el Plan Nacional de Acción para combatir la Violencia contra las Mujeres y que ya está en marcha”. Además agregó: “El plan contiene 69 medidas y 137 acciones que incluyen la Prevención, la Protección, la Asistencia y las Reformas Educativas con el objeto de educar con los mismo parámetros a varones y mujeres”.
En 2018 y a través de un trabajo que involucra muchísimos sectores habrá por primera vez un Registro Oficial. Cabe destacar que todo el detalle completo del Plan está disponible a través de la web en http://www.cnm.gov.ar/ y el número de asistencia es el 144.
También, Fabiana Tuñez comentó que hay un cambio de paradigma en relación a los 36 hogares que hay en el país. “No son un refugio, sino que son una instancia de tiempo para la asistencia, capacitación y fortalecimiento para la mujer para que cuando se reinserte en la sociedad pueda desarrollar su vida”.
El segundo Módulo estuvo a cargo de la ONG “La Casa del Encuentro” y su Presidenta, Ada Rico se refirió a los adolescentes y a la trata de personas. “La trata es el extremo de la violencia de género y es fundamental prevenir”, afirmó la Licenciada Florencia Vavassoni, coordinadora de la ONG. Recordemos que la Casa del Encuentro, a través del Observatorio realiza las únicas estadísticas sobre Femicidios. Al respecto, Ada Rico dijo: “Estamos avanzando con una deuda desde hace años y tanto el Estado como la Sociedad Civil debemos trabajar en la misma dirección, pero también es fundamental que la Justicia haga su tarea. Los femicidios se pueden evitar. La semana pasada en Mendoza una niña que había sido abusada por su padre. Hizo la denuncia y tan sólo 48 horas después de estar detenido, salió en libertad y la mató. Esto no puede seguir pasando porque no son cifras, son personas”.
Entre 2008 y 2015, 2094 mujeres fueron víctimas de femicidio. De las cuales, 180 eran adolescentes de entre 13 y 18 años y 24 de los agresores tenían entre 16 y 18 años. “Es fundamental la incorporación de esta temática en las curriculas escolares”, aseguraron tanto Fabiana Tuñez como Ada Rico.