La AGCBA estuvo presente en el XXI Congreso Internacional del CLAD

Imagen Noticia

22-11-2016

 

Profesionales de la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participaron del XXI Congreso del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo que se desarrolló entre el 8 y el 11 de noviembre en la ciudad de Santiago de Chile.

 

Luciano Machuca participó como expositor presentando sus trabajos *El desarrollo sostenible y sustentable de las ciudades latinoamericanas y del Caribe como construcción social* y *El rol de los sistemas de control y rendición de cuenta en la gestión de políticas públicas: situación actual y proyección a futuro*.

 

El panel *La evaluación de políticas públicas en América Latina: el rol de las redes profesionales en el desarrollo de una cultura de evaluación*, integrado por miembros de la Red Nicaragüense de Seguimiento y Evaluación (Nicaragua), de la Red Chilena de Evaluadores de Políticas Públicas (Chile) y de la Academia Nacional de Evaluadores de México (ACEVAL - México), contó con la coordinación de Fernando Santiago, quien también presentó su trabajo *La evaluación como valor añadido para la calidad de la Auditoría* en el panel referido a la ampliación de los objetivos de la evaluación en las políticas públicas, donde debatió junto a José Luis Osuna, de la Sociedad Española de Evaluación, y Aurea Pérez López, de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

 

Nuria García Wolff coordinó el panel *Las políticas de transparencia y rendición de cuentas de los organismos de control externo: una mirada desde Latinoamérica*, del cual participaron representantes de la Auditoría General de la Nación Argentina, la Contraloría General de la República de Chile y la Contraloría General de la República de Colombia. En ese marco, presentó su

Ponencia *Los organismos de control externo en América Latina: ¿cómo evaluar su transparencia?*.

 

Por su parte, Anabella Zanini participó como expositora del panel *Implementação e avaliação de políticas públicas: evidências empíricas a partir de experiências governamentais no Brasil e na Argentina*, presentando su trabajo *Sistemas de control y rendición de cuentas en la gestión de políticas públicas en programas sociales en Buenos Aires, Argentina: experiencia en políticas habitacionales y alimentarias*.